MILAGRO DEL CLORURO DE MAGNESIO
El presente articulo fue redactado por el sacerdote Reverendo Padre Jhon Schorr, del Colegio Chafarrínense, es además profesor de física y de biología y expresa conceptos sobre EL Cloruro de Magnesio.
El Reverendo Schorr comenta lo que sucedió en su propio cuerpo físico: "Cuando tenia 61 años de edad estaba casi paralítico, esto fue doce años antes de comenzar el tratamiento con el Cloruro de Magnesio. Sentía puntadas agudas en la región lumbar (columna vertebral), incurable según la ciencia medica ortodoxa (es decir, los médicos). Al levantarme de la cama por las mañanas, sentía un fuerte dolor en la columna que perturbaba todo el día. Era causado por el nervio ciático, que apretaba la tercera vértebra, me lo hacia sentir sobre todo cuando estaba parado, lo que me forzó a trabajar la mayor parte del día sentado. Hubo un año, en que todo lo hacia sentado, menos la misa. Era un tormento y tenia que suspender mis viajes a causa del dolor.
Durante un verano muy seco sentí mejoría, pero luego empeore más. Comencé entonces a rezar la misa sentado. Volví a la ciudad de Floreanàpolis (Brasil) buscando un especialista que me sanara. Me tomaron nuevas radiografías, están duras y en avanzado estado de descalcificación. Nada era posible hacer. Las diez aplicaciones de onda corta que recibía en la columna no detenían el dolor. Al colmo de no poder dormir ni siquiera acostado, a veces quedaba sentado en la cama. Hasta que descubrí que podía dormir en la posición fetal, así como duermen los gatos. Esto dio cierto resultado y solo despertaba al estirarme o enderezarme. Ya faltaba poco para no poder dormir ni siquiera en posición fetal. Me preguntaba: Y ahora ¿qué puedo hacer?
Estaba engañado por la medicina tradicional y así entonces apelé a Dios. Y le dije: amado Dios, estas viendo en este estado a esta criatura…te pido Dios mío que me des una solución para todos mis males.Ocurrió entonces que pocos días más tarde me llevaron a Porto Alegre a un encuentro jesuítico. Allí conocí al Padre Suárez, un sacerdote jesuita quien me contó que la cura de mis problemas de salud era algo muy fácil. Me dijo que para ello debía tomar el Cloruro de Magnesio, mostrándome escrito en un libro de medicina del Padre Poig, un jesuita español, conocido y prestigioso biólogo, que había descubierto las propiedades curativas del Cloruro de Magnesio, a partir de una experiencia familiar, curando a su madre quien por esa época se encontraba con artrosis en avanzado estado de descalcificación.
Los sacerdotes jesuitas siempre se destacaron por sus grandes conocimientos para curar las enfermedades utilizando medicina natural como las hierbas medicinales y los minerales puros. En tono de broma, el Padre Suárez me dijo: mientras tomes esta sal, solo te vas a morir si te das un tiro en la cabeza o si tienes un accidente. Comencé a tomar una dosis diaria todas las mañanas. Tres días después, comencé a tomar una dosis a la mañana y otra a la noche. Así mismo continué durmiendo todo arrollado. Pero el vigésimo día, cuando me levanté estaba todo extraño y me dije: ¿Será que estoy soñando?, dado que ya no sentía dolores y hasta pude dar un paseo por la ciudad, sintiendo todavía en mi memoria el peso de diez años de sufrimiento con esta incomodidad y limitación. A los cuarenta días pude caminar el día entero, sintiendo un pequeño peso y dolor en la pierna derecha. A los sesenta días, esta pierna dolorida estaba igual o mejor que la otra. Luego de tres meses sentía crecer la flexibilidad en los huesos y un inesperado alivio en todo mi cuerpo. Pasaron diez meses y puedo doblarme como si fuera una serpiente, sintiéndome otra persona.
El Cloruro de Magnesio, arranca el calcio depositado en los lugares indebidos y los coloca solamente en los huesos y más aún, consigue normalizar el torrente sanguíneo, estabilizando la presión sanguínea. El sistema nervioso queda totalmente calmo, sintiendo mayor lucidez mental, mejorando notoriamente la memoria, la atención y la concentración, la sangre se torna más fluida y más limpia. Las frecuentes puntadas en el hígado desaparecieron y la próstata que debía ser operada hace años, ahora ya casi no me incomoda. Pero el efecto más importante de todos, fue el de haber sido preguntado por otras personas: ¿qué está pasando contigo que estas mucho más joven?, y yo les contestaba: Sí, la verdad me siento más joven y me retornó la alegría de vivir. Es por esto que me veo obligado a difundir este remedio natural, como un agradecimiento a Dios por haber escuchado mis ruegos. Así es que envío copias de este articulo para toda persona que esté sufriendo, padeciendo dolores y malestares".
El Reverendo Schorr comenta lo que sucedió en su propio cuerpo físico: "Cuando tenia 61 años de edad estaba casi paralítico, esto fue doce años antes de comenzar el tratamiento con el Cloruro de Magnesio. Sentía puntadas agudas en la región lumbar (columna vertebral), incurable según la ciencia medica ortodoxa (es decir, los médicos). Al levantarme de la cama por las mañanas, sentía un fuerte dolor en la columna que perturbaba todo el día. Era causado por el nervio ciático, que apretaba la tercera vértebra, me lo hacia sentir sobre todo cuando estaba parado, lo que me forzó a trabajar la mayor parte del día sentado. Hubo un año, en que todo lo hacia sentado, menos la misa. Era un tormento y tenia que suspender mis viajes a causa del dolor.
Durante un verano muy seco sentí mejoría, pero luego empeore más. Comencé entonces a rezar la misa sentado. Volví a la ciudad de Floreanàpolis (Brasil) buscando un especialista que me sanara. Me tomaron nuevas radiografías, están duras y en avanzado estado de descalcificación. Nada era posible hacer. Las diez aplicaciones de onda corta que recibía en la columna no detenían el dolor. Al colmo de no poder dormir ni siquiera acostado, a veces quedaba sentado en la cama. Hasta que descubrí que podía dormir en la posición fetal, así como duermen los gatos. Esto dio cierto resultado y solo despertaba al estirarme o enderezarme. Ya faltaba poco para no poder dormir ni siquiera en posición fetal. Me preguntaba: Y ahora ¿qué puedo hacer?
Estaba engañado por la medicina tradicional y así entonces apelé a Dios. Y le dije: amado Dios, estas viendo en este estado a esta criatura…te pido Dios mío que me des una solución para todos mis males.Ocurrió entonces que pocos días más tarde me llevaron a Porto Alegre a un encuentro jesuítico. Allí conocí al Padre Suárez, un sacerdote jesuita quien me contó que la cura de mis problemas de salud era algo muy fácil. Me dijo que para ello debía tomar el Cloruro de Magnesio, mostrándome escrito en un libro de medicina del Padre Poig, un jesuita español, conocido y prestigioso biólogo, que había descubierto las propiedades curativas del Cloruro de Magnesio, a partir de una experiencia familiar, curando a su madre quien por esa época se encontraba con artrosis en avanzado estado de descalcificación.
Los sacerdotes jesuitas siempre se destacaron por sus grandes conocimientos para curar las enfermedades utilizando medicina natural como las hierbas medicinales y los minerales puros. En tono de broma, el Padre Suárez me dijo: mientras tomes esta sal, solo te vas a morir si te das un tiro en la cabeza o si tienes un accidente. Comencé a tomar una dosis diaria todas las mañanas. Tres días después, comencé a tomar una dosis a la mañana y otra a la noche. Así mismo continué durmiendo todo arrollado. Pero el vigésimo día, cuando me levanté estaba todo extraño y me dije: ¿Será que estoy soñando?, dado que ya no sentía dolores y hasta pude dar un paseo por la ciudad, sintiendo todavía en mi memoria el peso de diez años de sufrimiento con esta incomodidad y limitación. A los cuarenta días pude caminar el día entero, sintiendo un pequeño peso y dolor en la pierna derecha. A los sesenta días, esta pierna dolorida estaba igual o mejor que la otra. Luego de tres meses sentía crecer la flexibilidad en los huesos y un inesperado alivio en todo mi cuerpo. Pasaron diez meses y puedo doblarme como si fuera una serpiente, sintiéndome otra persona.
El Cloruro de Magnesio, arranca el calcio depositado en los lugares indebidos y los coloca solamente en los huesos y más aún, consigue normalizar el torrente sanguíneo, estabilizando la presión sanguínea. El sistema nervioso queda totalmente calmo, sintiendo mayor lucidez mental, mejorando notoriamente la memoria, la atención y la concentración, la sangre se torna más fluida y más limpia. Las frecuentes puntadas en el hígado desaparecieron y la próstata que debía ser operada hace años, ahora ya casi no me incomoda. Pero el efecto más importante de todos, fue el de haber sido preguntado por otras personas: ¿qué está pasando contigo que estas mucho más joven?, y yo les contestaba: Sí, la verdad me siento más joven y me retornó la alegría de vivir. Es por esto que me veo obligado a difundir este remedio natural, como un agradecimiento a Dios por haber escuchado mis ruegos. Así es que envío copias de este articulo para toda persona que esté sufriendo, padeciendo dolores y malestares".
UNA SOLUCIÓN NATURAL
El doctor Ludwig Jhonson, Estudió Medicina en la Universidad Central de Venezuela, hizo estudios superiores en Psiconeuroinmunoendocrinología en la Universidad de Harvard Massachussets, Y actualmente es miembro activo de la Academia Americana de la Medicina Anti Envejecimiento, Columnista de la revista "Todo en Domingo", del periódico El Nacional (Venezuela) y colaborador de diferentes medios impresos en el sur de la Florida (USA). En una publicación realizada por él, llamada La Solución Natural, hizo señalamientos sobre los beneficios del consumo del magnesio en la que entre otras cosas señalo:
“Señoras y señores, bienvenidos al mundo de la medicina Ortomolecular. De pie por favor, que hoy recibiremos al mineral Magnesio. ¿Ha vuelto a tener Migrañas? “No, la verdad que no…”. ¿Y el insomnio? “Eso le quería decir, estoy feliz porque…” ¿Y su tensión arterial? “¡Perfecta!” ¿Y las taquicardias? “No sabe lo contenta que estoy…” Cuatro personas. No se conocen. Nunca se han visto. Jamás se verán. Y siempre, siempre, siempre, responden con la misma frase: “Es que no puedo creer que con sólo el Magnesio…”. Que con sólo no, les digo. Hay ocasiones, hoy las verá, en las que el Magnesio lo es todo o casi todo. Primer día: Dios creó el Calcio para contraer los músculos. Segundo día: Dios creó el Magnesio para relajarlos. Tercer día: Dios descansó. El calcio, responsable de la contracción, deja de ingresar a la célula cuando el magnesio lo bloquea en una danza perfecta que nunca se da en aquellos con migrañas, tensión muscular, insomnio, bruxismo, ansiedad, infartos, arritmias, tensión elevada, síndrome premenstrual, calcificación de los órganos, estreñimiento, ataques de pánico, asma (el magnesio disminuye la los espasmos bronquiales y la producción de histamina), y las convulsiones. Este mineral, responsable de unas 300 reacciones en el organismo, produce, almacena, transporta, y utiliza la energía junto a la Coenzima Q10 a nivel celular. Su uso en el tratamiento de los infartos, las arritmias, y las mujeres embarazadas con tensión alta es archiconocido por la medicina tradicional. ¿Por qué entonces lo reservamos para las emergencias? Recientemente me emocioné cuando una paciente me comentó que su cardiólogo le había indicado magnesio para la tensión que tenía levemente elevada.
¡Wao! Felicitaciones a los dos. Contrario a otra que por dificultad para conciliar el sueño le indicaron Amitriptilina (un medicamento indicado para la depresión y que además engorda) para que “durmiera más profundamente”. Cuando sus taquicardias esporádicas, su ansiedad, y su estreñimiento evidenciaban un claro síndrome de deficiencia de Magnesio. Y es que el magnesio también es un excelente inductor del sueño porque aumenta la producción de serotonina (de ahí su efectivo valor como antidepresivo natural). Tercer ejemplo: ¿Quiere estreñirse? Tome Calcio. ¿Quiere evacuar? Tome Magnesio. Es la danza, ¿recuerda? (¿y recuerda el nombre de aquella leche que laxa?). Último: Existe una familia de medicamentos que se utilizan para regular la tensión arterial llamados bloqueadores de calcio. ¿Sabe por qué? Porque hacen lo mismo que el magnesio, sólo que con los efectos secundarios que este nunca produce. ¿Qué tal? Existe la opción natural y la ciencia crea un sustituto. ¿Entiende eso? Yo tampoco. Datos: 60% de la población es deficiente en magnesio (la mayoría de quienes sufren del corazón son del 60%), el cual siempre se pierde con la ingesta de harinas y dulces, y el uso de diuréticos tiazídicos (utilizados muchas veces en pacientes que sufren del corazón. Otra vez, ¿entiende eso? Olvídelo. Hoy no hablaremos de dosis ni de casos hipotéticos. Lo haremos al terminar de ver todos los nutrientes que se usan en la medicina ortomolecular. Por ahora no haga nada sin su médico…Un último comentario: si lo toma y su condición no desaparece, manténgase Sobre la Balanza. Mire que ahora es que faltan nutrientes que a veces son el complemento del magnesio.
“Señoras y señores, bienvenidos al mundo de la medicina Ortomolecular. De pie por favor, que hoy recibiremos al mineral Magnesio. ¿Ha vuelto a tener Migrañas? “No, la verdad que no…”. ¿Y el insomnio? “Eso le quería decir, estoy feliz porque…” ¿Y su tensión arterial? “¡Perfecta!” ¿Y las taquicardias? “No sabe lo contenta que estoy…” Cuatro personas. No se conocen. Nunca se han visto. Jamás se verán. Y siempre, siempre, siempre, responden con la misma frase: “Es que no puedo creer que con sólo el Magnesio…”. Que con sólo no, les digo. Hay ocasiones, hoy las verá, en las que el Magnesio lo es todo o casi todo. Primer día: Dios creó el Calcio para contraer los músculos. Segundo día: Dios creó el Magnesio para relajarlos. Tercer día: Dios descansó. El calcio, responsable de la contracción, deja de ingresar a la célula cuando el magnesio lo bloquea en una danza perfecta que nunca se da en aquellos con migrañas, tensión muscular, insomnio, bruxismo, ansiedad, infartos, arritmias, tensión elevada, síndrome premenstrual, calcificación de los órganos, estreñimiento, ataques de pánico, asma (el magnesio disminuye la los espasmos bronquiales y la producción de histamina), y las convulsiones. Este mineral, responsable de unas 300 reacciones en el organismo, produce, almacena, transporta, y utiliza la energía junto a la Coenzima Q10 a nivel celular. Su uso en el tratamiento de los infartos, las arritmias, y las mujeres embarazadas con tensión alta es archiconocido por la medicina tradicional. ¿Por qué entonces lo reservamos para las emergencias? Recientemente me emocioné cuando una paciente me comentó que su cardiólogo le había indicado magnesio para la tensión que tenía levemente elevada.
¡Wao! Felicitaciones a los dos. Contrario a otra que por dificultad para conciliar el sueño le indicaron Amitriptilina (un medicamento indicado para la depresión y que además engorda) para que “durmiera más profundamente”. Cuando sus taquicardias esporádicas, su ansiedad, y su estreñimiento evidenciaban un claro síndrome de deficiencia de Magnesio. Y es que el magnesio también es un excelente inductor del sueño porque aumenta la producción de serotonina (de ahí su efectivo valor como antidepresivo natural). Tercer ejemplo: ¿Quiere estreñirse? Tome Calcio. ¿Quiere evacuar? Tome Magnesio. Es la danza, ¿recuerda? (¿y recuerda el nombre de aquella leche que laxa?). Último: Existe una familia de medicamentos que se utilizan para regular la tensión arterial llamados bloqueadores de calcio. ¿Sabe por qué? Porque hacen lo mismo que el magnesio, sólo que con los efectos secundarios que este nunca produce. ¿Qué tal? Existe la opción natural y la ciencia crea un sustituto. ¿Entiende eso? Yo tampoco. Datos: 60% de la población es deficiente en magnesio (la mayoría de quienes sufren del corazón son del 60%), el cual siempre se pierde con la ingesta de harinas y dulces, y el uso de diuréticos tiazídicos (utilizados muchas veces en pacientes que sufren del corazón. Otra vez, ¿entiende eso? Olvídelo. Hoy no hablaremos de dosis ni de casos hipotéticos. Lo haremos al terminar de ver todos los nutrientes que se usan en la medicina ortomolecular. Por ahora no haga nada sin su médico…Un último comentario: si lo toma y su condición no desaparece, manténgase Sobre la Balanza. Mire que ahora es que faltan nutrientes que a veces son el complemento del magnesio.
¿CUAL ES SU IMPORTANCIA?
El magnesio es un mineral natural, es uno de los minerales mas importantes que necesita nuestro cuerpo , el Magnesio es un metal blanco que se consigue en metal o de compuesto en algunas verduras como por ejemplo el brocoli, es abundante en el agua de mar, esta estrechamente relacionado con el calcio y el fósforo, en cuanto a su ubicación y funciones en el organismo; casi el 70% se encuentra en los huesos y el resto se localiza en la sangre y los tejidos blandos, el tejido muscular contiene mas magnesio que calcio. Una forma facilmente asimilable es el Cloruro de Magnesio, el cual no es un remedio sino que es considerado un alimento que produce un equilibrio natural sin ninguna contraindicación y es compatible con cualquier medicamento que se este tomando o con el cual se siga algún régimen de cuidados. Tomar Cloruro de Magnesio para una determinada enfermedad, ayuda a reordenar todo el organismo en si y de ésta manera se puede conseguir una cura integral. El Magnesio es de todos los minerales, el menos dispensable; después de los 40 años el organismo comienza a absorber cada vez menos magnesio en su alimentación, produciendo vejez y enfermedades.
El Cloruro de Magnesio se toma para combatir algunos casos como lo son los calambres, temblores, perdida de la memoria rigidez, arterias endurecidas, falta de actividad cerebral, produce equilibrio mental y mineral, de esta manera esta comprobado que reanima los órganos de las funciones vitales (las glándulas), es un excelente purificador de la sangre,vitaliza el cerebro, devuelve y conserva la juventud hasta edad avanzada. El Cloruro de Magnesio consigue combatir las células cancerosas, logrando así vitalizar las células sanas. Todos nosotros tenemos cancer en grado moderado.
Consiste en células mal formadas por causa de alguna sustancia o presencia de partículas tóxicas. Estas células no se armonizan con las sanas pero son inofensivas sólo hasta cierta cantidad, que el magnesio consigue combatir fácilmente vitalizando las células sanas. Todo el proceso canceroso lento, no causa ningún dolor de alerta hasta aparecer el tumor, virus muy variado, que invade las células sanas en ramificaciones. Ahí el magnesio, cuando la enfermedad ya está avanzada, puede apenas frenar un poco la acción del mismo, pero ya no lo cura. Existen indicios de que en el cáncer de mamas, para que no degenere y forme un tumor maligno, el magnesio actúa como el mejor preventivo. Evitar los alimentos cancerigenos, además de tomar el cloruro de magnesio de manera preventiva. Si el cuerpo está normalmente mineralizado, está libre de casi todas las enfermedades. El Cloruro de Magnesio no crea habito, pero al dejar de consumirlo pierde uno su protección. No conseguirá una persona escapar de todos los males simplemente por tomar magnesio, pero al consumirlo hará que todo sea más llevadero y saludable.
El Cloruro de Magnesio se toma para combatir algunos casos como lo son los calambres, temblores, perdida de la memoria rigidez, arterias endurecidas, falta de actividad cerebral, produce equilibrio mental y mineral, de esta manera esta comprobado que reanima los órganos de las funciones vitales (las glándulas), es un excelente purificador de la sangre,vitaliza el cerebro, devuelve y conserva la juventud hasta edad avanzada. El Cloruro de Magnesio consigue combatir las células cancerosas, logrando así vitalizar las células sanas. Todos nosotros tenemos cancer en grado moderado.
Consiste en células mal formadas por causa de alguna sustancia o presencia de partículas tóxicas. Estas células no se armonizan con las sanas pero son inofensivas sólo hasta cierta cantidad, que el magnesio consigue combatir fácilmente vitalizando las células sanas. Todo el proceso canceroso lento, no causa ningún dolor de alerta hasta aparecer el tumor, virus muy variado, que invade las células sanas en ramificaciones. Ahí el magnesio, cuando la enfermedad ya está avanzada, puede apenas frenar un poco la acción del mismo, pero ya no lo cura. Existen indicios de que en el cáncer de mamas, para que no degenere y forme un tumor maligno, el magnesio actúa como el mejor preventivo. Evitar los alimentos cancerigenos, además de tomar el cloruro de magnesio de manera preventiva. Si el cuerpo está normalmente mineralizado, está libre de casi todas las enfermedades. El Cloruro de Magnesio no crea habito, pero al dejar de consumirlo pierde uno su protección. No conseguirá una persona escapar de todos los males simplemente por tomar magnesio, pero al consumirlo hará que todo sea más llevadero y saludable.
ALGUNAS ENFERMEDADES QUE USTED PUEDE PREVENIR O TRATAR CON EL CLORURO DE MAGNESIO
- Su consumo constante previene los infartos, por lo cual es ideal para personas con problemas del corazón, cuando falta este mineral (Magnesio), la posibilidad de infartarse es muy elevada; la mortalidad por esa causa es mínima en las regiones de aguas cargadas con este mineral, porque evita la calcificación arterial.
- Previene la artritis, ya que el magnesio evita que el ácido úrico se deposite en las articulaciones.
- Coadyudante en el tratamiento de la osteosporosis, debido a su acción fijadora del calcio, así mismo retira el calcio calcificado y lo coloca en los lugares solidos..
- Actúa normalizando la presión arterial y evitando con ello, todas las conocidas consecuencias de los "picos" de presión.
- Modera algunos problemas digestivos y desordenes intestinales.
- Su consumo diario previene el cancer.
- Aumenta la solubilidad del calcio en la orina, por eso previene la formación de los cálculos renales.
- Personas han sido literalmente curadas de problemas de prostata, su uso en casos de inflamación de la prostata da muy buenos resultados.
FORMA DE PREPARACIÓN
Diluir 30gr, en un litro de agua y colocarlo en un frasco o recipiente de vidrio, no metal, no plástico, porque el vidrio conserva sus propiedades.
POSOLOGÍA
Va a depender de la edad, la alimentación y la enfermedad su docificación, pero por lo general se toma una copita pequeña en la mañana (preferiblemente en ayunas) y una en la noche.
CONTRAINDICACIONES
Intolerancia al producto, en colitis e insuficiencia renal. En caso de colitis, se puede utilizar cloruro de magnesio pero en menor cantidad; En caso de insuficiencia renal debe ser administrado solo bajo estricta vigilancia médica. No posee contraindicaciones distintas a las mencionadas por ser como dijimos antes un alimento y no un medicamento, se puede tomar simultaneamente con cualquier otra medicación. Evite los excesos.
PRESENTACIÓN
Son tres tipos a la venta que son: en un frasquito con 33gr de Cloruro de Magnesio para preparar, un frasco de vidrio de un litro ya preparado y en tabletas.
RECOMENDACIONES
Nuestro consejo es que se compre el frasquito con 33gr para preparar; aunque su sabor es amargo, es la forma mas natural y con menos excipientes.
PRECAUCIONES
ES IMPORTANTE QUE EL CLORURO DE MAGNESIO LO ADQUIERA EN UN ESTABLECIMIENTO FARMACÉUTICO Y NUNCA EN UNA BOLSA COMÚN Y SIN NOMBRE POR LOS RIESGOS QUE ESTO REPRESENTA.

En 1915 fue en busca de una solución para limpiar las heridas de los soldados, porque consideró que tradicionalmente utilizando antisépticos en tejidos dañados, alentó a las infecciones en lugar de prevenirlos.
PIERRE DELBET

Delbet es recordado por su defensa del cloruro de magnesio, que a su juicio era un "milagro de minerales"
Delbet Pierre (nació 15 de noviembre 1861 en La Ferté Gaucher, y murió en 1957), era el hijo de un médico, era doctor en medicina conferido en 1889 en París, convirtiéndose en agregado allí en 1892; fue profesor de cirugía clínica en la Academia de la Clínica de Cirugía en París. Fue co-editor del Traité de chirurgie et clinique opératoire, así como el Nouveau Traité de chirurgie. Fue miembro de la Academia de Medicina de 1921. En 1915 fue en busca de una solución para limpiar las heridas de los soldados, porque consideró que tradicionalmente utilizando antisépticos en tejidos dañados, alentó a las infecciones en lugar de prevenirlos.
Al Dr. Delbet se le ocurrió investigar cómo las sales influían en la fagocitosis (lucha entre microbios buenos y malos), y después de ensayar muchas sales, llegó a la conclusión de que EL CLORURO DE MAGNESIO era la sal con la que los microbios buenos devoraban con mayor voracidad a los malos: la fagocidad aumentaba tres veces más que si no se añadía ninguna sal. Esto quiere decir que el cloruro de magnesio es la sal que más fortalece el sistema inmunitario.
Tras la investigación en el laboratorio, pasó a la investigación clínica y los resultados fueron asombrosos. Él llamó a este efecto "cytophilaxis", la promoción de magnesio que aumenta la eficiencia de las células blancas de la sangre. El Dr. Delbet descubrió que esta solución oraltenia también un efecto tónico en muchas personas y así se dio cuenta de que el Cloruro de magnesio tuvo un efecto en todo el organismo; comenzó a estudiar de cerca el tema y comprobó que la solución de cloruro de magnesio era muy bueno para una larga lista de enfermedades, entre las que destacan el colesterol, cistitis, en el aparato digestivo, la enfermedad de parkinson, calambres y temblores musculares, acné, eczemas, en el sistema nervioso, psoriasis, picor de distintos orígenes de la piel, fortalecimiento de cabello y uñas, problemas circulatorios, hipertrofia prostática, asma, urticaria, etc. EL DR. PIERRE DELBET observo también que en muchos ancianos, bajo el influjo del cloruro de magnesio, desaparecía la rigidez muscular y su caminar recuperaba la elasticidad de la juventud, además de obtener excelentes resultados en los temblores seniles. Publicó numerosos libros sobre el magnesio.
Él y su discípulo Neveu aplicaron cloruro de magnesio cristalizado a un grupo de animales y a otro grupo no, y a ambos se les sometió a un estrés intenso. Después de un tiempo, los que tomaron magnesio no hicieron úlceras ni paros cardíacos, lo que sí pasó con el otro grupo. El magnesio evitó que el estrés se convirtiera en distrés que es dañino y mortal. A continuación, el Prof. Delbet comenzó a investigar la relación entre magnesio y el cáncer, Después de una gran cantidad de clínicas y experimentales encontró que el cloruro de magnesio tiene un muy buen efecto en la prevención del cáncer y que era capaz de curar varias precancerosas condiciones. Los estudios epidemiológicos confirman la opinión del Delbet y demuestra que las regiones más ricas de la tierra con la incidencia de magnesio tuvieron menos cáncer, y viceversa. En 1944 publico el libro Política Preventiva del CANCER, que habla de la incidencia del cloruro de magnesio y esta enfermedad.
FARMACIA POPULAR SAN ANTONIO BENDITO C.A.
RIF J-31387641-0 NIT: 0444480335
Avenida Este 5 cruce con Avenida Norte 3,
Esquina de Canónigos, Edificio Canónigos,
Locales A y B, Caracas, Venezuela.
TLF: (0212) 5615710
RIF J-31387641-0 NIT: 0444480335
Avenida Este 5 cruce con Avenida Norte 3,
Esquina de Canónigos, Edificio Canónigos,
Locales A y B, Caracas, Venezuela.
TLF: (0212) 5615710
Si tienes alguna inquietud, algún testimonio o sujerencia dejanos un comentario o envianos un e-mail a janettedeparmentier@gmail.com
estoy interesado en comprar al mayor el cloruro de magnecio , este es mi numero 04165754286, armando.
ResponderEliminar